COMENTARIO DE ARTÍCULO CIENTÍFICO: «The Translation of Sport Science Research to the Field: A Current Opinion and Overview on the Perceptions of Practitioners, Researchers and Coaches»

Foto: El equipo médico del Real Madrid CF. Final de la Champions League 2016. Milán.
FULL ARTICLE: Fullagar, H. H. K., McCall, A., Impellizzeri, F. M., Favero, T., & Coutts, A. J. (2019). The Translation of Sport Science Research to the Field: A Current Opinion and Overview on the Perceptions of Practitioners, Researchers and Coaches. Sports Medicine. doi:10.1007/s40279-019-01139-0
La Ciencia del deporte tiene como objetivo ayudar a obtener resultados de rendimiento positivos. La práctica basada en la evidencia (EBP) es el proceso de integración de la experiencia de los profesionales, los valores de los atletas y la evidencia de investigación, dirigido a optimizar el proceso de toma de decisiones para el rendimiento deportivo (ver Fig.).
Sin embargo, mientras la investigación en ciencias del deporte continúa creciendo, sigue habiendo una brecha en la traducción a la práctica de entrenadores y deportistas.
- Las barreras percibidas por los investigadores para la aplicación de Ciencia del Deporte incluyen la falta de “compra por parte del staff” y que las respuestas de investigación no se alinean con las necesidades de los entrenadores.
- Los preparadores físicos refieren que la «financiación» y el «tiempo para dedicarse» son las dos barreras más importantes, y que la colaboración con los investigadores se margina, posiblemente debido a su autopercepción de un conocimiento inferior en comparación con los académicos, o la importancia exagerada que los investigadores pueden atribuir a la contribución de la Ciencia del deporte al éxito.
- Las barreras de los entrenadores incluyen la percepción de que el conocimiento de las habilidades «físicas» y «mentales» es menor que su conocimiento «técnico» y «táctico»; falta de formación académica; preferencia por interactuar con otros entrenadores y jugadores en lugar de la educación formal para adquirir conocimiento; conservadurismo; cultura; la percepción de una importancia relativa de la ciencia del deporte para el éxito; y las barreras del lenguaje científico.
- Para aliviar este problema, las organizaciones deportivas profesionales podrían adoptar departamentos de investigación y desarrollo (I&D) para proporcionar experiencia científica específica y práctica en la evaluación del rendimiento a largo plazo y para proporcionar soluciones de salud para los jugadores, en colaboración con universidades e institutos científicos.
El éxito en el fútbol está cada vez más relacionado con la implementación práctica de la Ciencia Deportiva en los jugadores a través de departamentos dedicados de Salud y Rendimiento. Las posibles barreras existentes a este proceso deberían ser abordadas y resueltas por la organización de los Clubes.